PRESENTACIÓN
El día viernes 6 de marzo de 2015 se llevó a cabo la
actividad del campamento en la escuela primaria “Juan Aldama” que se encuentra
ubicada en la comunidad de San Antonio Tehuitz, municipio de Kanasín.
Fue efectuada a los grados de 5° y 6°, ya que la escuela es
de organización multigrado con un total de 34 alumnos.
Tuvo como fin romper las barreras de las clases, que los
alumnos se despejaran un poco del aula de 4 paredes y salieran a respirar y
apreciar la naturaleza. Por lo que se
les saco a un área verde del interior de la escuela. Y dio de suerte que estaba
medio nublado por lo que no se presento mucho el sol.
También estuvo relacionado con la asignatura de geografía,
ya que en quinto año se estaban viendo las actividades primarias y en sexto el
Producto Interno Bruto por lo que se vincularon los temas con las actividades
que se producen en su comunidad, en México y cómo influyen estas producciones
en la economía del país.
REPORTE
La actividad del campamento tuvo una duración de 60 minutos.
Como primera parte se retomaron ideas sobre la clase pasada de geografía de las
actividades primarias y el PIB. Escuchaba muy atenta las participaciones de los
alumnos. Posteriormente se les dejo una actividad en binas donde los alumnos de
quinto tenían que identificar en la información que se les entrego sobre las
actividades agropecuarias y los recursos naturales para que seguidamente
respondieran unas preguntas.
Los de sexto leyeron de igual manera información sobre el
PIB y analizarán un cuadro con datos económicos de diversos países incluyendo
México para posteriormente dar sus puntos de vista en unas preguntas que se les
dieron.
Ambos grupos se llevaron una duración de esta actividad 35
minutos. Al ir terminando los equipos se les fue interrogando sobre lo leído y
lo que respondieron. Para poder ir notando sus capacidades de comprensión.
Al finalizar ambos grupos se les repartió una rubrica de
manera individual donde cada alumno debía responderla de acuerdo a las
habilidades que posean. Dejándoles en claro que es totalmente de manera honesta
y justas. Debido que hay ciertos alumnos
que son un poco rebeldes y se les llama la atención en numerosas ocasiones.
Una vez realizado estas rubricas nos dio tiempo de cerrar la
actividad con un juego donde todos participaron muy emocionados y contentos.
Del resultado de las rubricas se pudo notar que la mayoría
alcanza el nivel excelente de sus habilidades en la asignatura de geografía y
se su comportamiento durante el campamento.
Pero hubo un por ciento que obtuvo entre pobre y regular que
son de los niños más rebeldes e inquietos del salón.
Para finalizar cabe mencionar que esta actividad fue muy
importante para los alumnos en su desarrollo aunque no a todos desgraciadamente
les agrado del todo la idea del campamento. Pero sirvió para que despejen sus
mentes y se relacionaran con la naturaleza
excelente trabajo
ResponderEliminar